Vacunas para la Fiebre Amarilla Vacunas para la Fiebre Amarilla

La vacuna contra la fiebre amarilla es un método seguro y eficaz para prevenir esta enfermedad viral transmitida por mosquitos. Esta vacuna está recomendada para personas que viajan a áreas donde la fiebre amarilla es endémica, así como para aquellos que residen en estas zonas.

Nuestro servicio incluye la administración de la vacuna y asesoramiento sobre las precauciones necesarias antes y después de la vacunación. La fiebre amarilla puede ser grave, y una vacunación adecuada es clave para proteger su salud y la de su comunidad.

¿Qué es la fiebre amarilla?

La fiebre amarilla es una enfermedad grave causada por un virus presente en algunas áreas de África y Sudamérica. Se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado, y no por contacto directo entre personas.

Síntomas de la fiebre amarilla

La fiebre amarilla puede causar síntomas graves, como:

  • Fiebre alta y malestar general, similares a los de la influenza.
  • Ictericia (piel o ojos amarillos).
  • Hemorragias en diversas partes del cuerpo.
  • Fallo del hígado, riñones, sistema respiratorio y otros órganos.
  • Muerte (en entre el 20% y el 50% de los casos graves).

¿Cómo puedo prevenir la fiebre amarilla?

La vacuna contra la fiebre amarilla es la mejor forma de prevenir la enfermedad. Esta vacuna solo se administra en centros de vacunación designados, y al recibirla, se le otorgará un "Certificado Internacional de Vacunación o Profilaxis" (tarjeta amarilla), válido por 10 años a partir de los 10 días después de la vacunación.

La vacuna contra la fiebre amarilla es una dosis única y se recomienda un refuerzo cada 10 años si sigue en riesgo. Puede administrarse junto a otras vacunas.

¿Quiénes deben vacunarse contra la fiebre amarilla?

Deben vacunarse:

  • Personas de 9 meses a 59 años que viven o viajan a áreas de riesgo o a países que exigen esta vacunación.
  • Trabajadores de laboratorios que puedan estar expuestos al virus.

¿Quiénes no deben vacunarse contra la fiebre amarilla?

No deben vacunarse las personas con antecedentes de alergia grave a componentes de la vacuna (huevos, proteínas de pollo o gelatina), bebés menores de 6 meses y quienes tuvieron una reacción alérgica grave a una dosis anterior de la vacuna.

Informe a su doctor si usted:

  • Tiene VIH/SIDA u otra enfermedad que afecta el sistema inmunológico.
  • Ha sido tratado con esteroides, quimioterapia u otros medicamentos que afectan el sistema inmunológico.
  • Le han retirado la glándula timo o tiene problemas con esta glándula (por ejemplo, miastenia grave, síndrome de DiGeorge o timoma).

Recomendaciones especiales

Los adultos mayores de 60 años que no pueden evitar viajar a zonas de riesgo deben consultar a su médico antes de vacunarse, ya que podrían presentar efectos secundarios graves. Asimismo, bebés de 6 a 8 meses, mujeres embarazadas y lactantes deben evitar viajar a zonas de riesgo de fiebre amarilla o hablar con su médico si el viaje es ineludible.

Si no puede vacunarse por motivos médicos, y el destino exige prueba de vacunación, su médico puede emitir una carta de exención. Consulte a las embajadas de los países a los que planea viajar para obtener más detalles sobre los requisitos.

¿Buscas un servicio de vacunación?

Contáctanos hoy para recibir más información.

Contáctanos